Volviendo a mis viejos tiempos he elaborado un tutorial de instalación de Ubuntu. La versión de Ubuntu que he utilizado es la reciente 8.04 Hardy Heron. El tutorial esta especialmente diseñado para aquellos que son novatos en el área y que deseen hacer una instalación segura. Espero que sea de utilidad. 😉
Casos en que aplica el tutorial: |
Aclaro esto ya que actualmente existen tantos tipos de ordenadores, que probablemente en algunos no funcione el articulo que he elaborado. Por lo cual considero que este tutorial es útil para instalar Ubuntu bajo las siguientes condiciones:
- El tutorial es valido para la versión de Ubuntu 8.04 (Hardy Heron)
- Ordenadores nuevos
- Ordenadores que tengan instalado Windows XP y que se quiera tener a la vez Ubuntu.
- Ordenadores en los que ya no se desee tener Windows Vista 🙂
- Que se tenga al menos 384 Mb de RAM (Más adelante explicare este punto)
- Que se tenga al menos 5 GB de espacio libre en el disco duro.
Consideraciones con respecto al disco duro: |
Este tutorial es valido en cualquiera de los siguientes 4 casos de acuerdo a la configuración de nuestro disco duro en el equipo:
- El disco duro tiene solo una partición en la cual esta instalado Windows (Y quiero conservarlo)
- El disco duro tiene solo una partición en la cual esta instalado Windows (Pero ya no lo quiero tener)
- El disco duro tiene Windows pero también tiene más de una partición.
- Tengo más de un disco duro 😉
Nota: Mi recomendación es de que si queremos seguir con Windows, lo mejor sería crear 2 particiones, instalar Windows y luego instalar Ubuntu. Esto lo digo debido a que si queremos instalar Ubuntu estando en el caso 1, el proceso tarda un poco más de lo normal (dependiendo del tamaño de nuestro disco duro) y muchas veces Windows ya no queda bien (imagínate que se corte la energía eléctrica cuando el proceso va a medias…)
Quizá el tutorial funcione en más casos, por ejemplo en los equipos que tienen Vista y que se desee tener ambos sistemas, pero yo lamentablemente no tengo el menor deseo de instalar Vista y poder evaluar, o quizá en una Mac (en mi país son demasiados caras como para que piense en comprarme una, así que no puedo asegurar que la instalación se haga de la forma en que yo lo explico.)
Pasos previos a la Instalación |
- Hacer un backup de nuestros datos en otro disco duro o en Cds o DVDs (por si cometemos algún error)
- Si tenemos solamente una partición y en ella Windows XP instalado, desfragmentar el Disco duro
- Si aún no tenemos el disco de instalación, descargarlo del sitio web de Ubuntu, y después quemarlo en un CD.
Paso 1: Configurar el arranque de equipo desde CD
Paso 1: Configurar el arranque de equipo desde CD |
Al momento de encender tu computadora debes de ingresar a la opción que te permite arrancar desde el CD (en algunos equipos recientes se ingresa presionando F8 o F2), si en caso tu equipo no cuenta con esa opción deberás ingresar al BIOS (o Setup) y configurarlo desde allí. Las teclas de acceso más comunes son: F2, Delete o Ctrl+Alt+Esc. Si no sabes como hacer esto, deberás buscar por internet o leer el manual de la Motherboard. Cuando ya hallas configurado el arranque desde el CD, inserta el Disco de instalación de Ubuntu y reinicia el equipo.
Paso 2: Entrar en el Modo Live CD |
Después de reiniciar, nos aparecerá una pantalla con un menú desplegado. Seleccionamos “Español” o el idioma que deseemos tener en Ubuntu. Después de esto nos aparecerá la siguiente pantalla:
Seleccionamos la opción “Probar Ubuntu Sin alterar el Equipo”.
Que es Live CD
LiveCD es el modo de evaluación de Ubuntu sin tener que instalarlo en nuestro equipo. Es por ello que necesitamos tener cierta cantidad de Memoria RAM (más de 256 MB) ya que todo el sistema se carga en la memoria. La utilidad del LiveCD es que podemos comprobar si todo nuestro hardware funciona de manera correcta dentro de Ubuntu.
Al terminar de cargarse el Sistema nos aparecerá algo como esto:
Si contamos con servicio de internet y nuestra conexión es a través de cables de red, Ubuntu automáticamente generara una dirección IP por DHCP (Puedes evaluar la conexión a través de Firefox). Si nuestra conexión es a través de Wireless, es necesario que indiquemos nuestra contraseña (si tenemos) y que nos conectemos a la red:
Si no tienes internet no hay ningún problema, lo único es que los paquetes de traducción al español de algunas aplicaciones y las respectivas actualizaciones no se instalaran.
Paso 3: Iniciando la instalación |
- Da doble clic en el icono instalar que aparece en el escritorio.
- Te aparecerá una ventana dándote la bienvenida al programa de instalación, aquí puedes escoger el idioma que tendrá el sistema. Das clic en “Adelante”.
- Ahora debes escoger tu ubicación en el mapa. Las ubicaciones aparecen por ciudades (puedes dar clic en los puntos). Después de seleccionar tu ciudad, das clic en “Adelante”.
- Es turno de seleccionar la configuración de nuestro teclado. En la parte inferior aparece una caja de texto en la que puedes ir probando la configuración que mejor te parezca. Después de haber seleccionado una configuración das clic en “Adelante”.
Paso 4: Preparando el Disco Duro |
Nos aparecerán 3 opciones, les indicare en que casos pueden utilizar cada una:
Guiado (Utilizar todo el disco):
Esta opción borra todos los datos que tengamos en el disco. Si tenemos 1 disco duro esta opción sería la adecuada en caso de que queramos tener solamente Ubuntu en el equipo. Si tenemos más de un disco duro y uno de estos discos esta destinado para Ubuntu, también es recomendable esta opción. Recuerda que si tienes varios discos, debes seleccionar el que este destinado para instalar Ubuntu (Un tip para reconocer cual disco es cual, es viendo el tamaño).
Guiado utilizar el espacio libre contiguo más grande:
Esta opción es útil si nuestro disco duro tiene solamente una partición y en ella tenemos instalado Windows. Esta es la forma más fácil de tener Ubuntu + Windows. Si eres nuevo en esto de las particiones te recomiendo esta opción.
Manual:
Esta es la opción en la que puedes personalizar todos los aspectos del particionado de tu disco duro. Si tu disco duro tiene más de una partición, esta es la opción que tienes que elegir.
Si elegiste una de las 2 primeras opciones, solo tienes que dar clic en “Adelante” y pasa directamente al paso 5. Si seleccionaste la opción Manual pasa al caso especial 4.1.
Nota: Si no tienes idea de que es el particionado en Linux, puedes leer esta pequeña guía aqui.
Caso especial 4.1: Configuración manual del disco duro
Al estar en esta opción te apareció una pantalla como la siguiente:
- Selecciona la partición en la que deseas instalar Ubuntu
- Da clic en “Eliminar partición” (Delete partition)
- Selecciona la partición “Free space” y da clic en “New Partition”
- Te aparecerá una pantalla como la siguiente:
Ahora lo primero que haremos sera crear una partición de intercambio (Es un tipo de partición en Linux que funciona como memoria RAM). En “Tipo de la nueva partición” selecciona Primaria. En “Tamaño nuevo de partición” escribe el doble de lo que tengas de memoria Ram (Si tienes menos de 512 MiB). Si tienes un 1 GiB o más de RAM entonces la partición debe ser de 1GiB. En “Ubicación de la nueva partición” selecciona principio. En “Utilizar como” seleccionas la opción “Área de Intercambio”. Ahora solo da clic en OK.
Nuevamente selecciona la partición “Free space” y da clic en “New Partition”.
Ahora si creamos la partición donde tendremos instalado Ubuntu. En “Tipo de la nueva partición” selecciona Primaria. En “Tamaño nuevo de partición” Si no piensas crear otra partición deja el tamaño que aparece por defecto o escribe el tamaño que desees que tenga la partición. En “Ubicación de la nueva partición” Selecciona Principio. En “Utilizar como” selecciona “sistema ext3 transaccional” o “sistema de ficheros ext2” ambos son formatos nativos de Linux optimizados para el sistema. Por ultimo en “Punto de montaje” escribe “/”. Esta diagonal es la equivalente al C:/ o directorio raíz de Windows. Ahora solo da clic en “OK”.
Si sientes que algo no ha quedado bien o te haz equivocado en algún paso solo da clic en “Deshacer los cambios realizados a las particiones” y listo, nuevamente las particiones están como al inicio. 🙂
Ahora solo da clic en “Adelante”.
Paso 5: Introduciendo nuestra información |
Creo que este paso se sobre entiende. Solo recuerden que no se puede obviar la contraseña, es decir que si no la escribes no te dejara pasar al siguiente paso, además que el nombre de usuario lo debes escribir todo en minúsculas. Ahora das clic en “Adelante”.
Paso 6: Migración de documentos y cuentas |
Si tu disco ya tenia un sistema operativo previamente instalado, esta opción te permite migrar ciertos aspectos tales como el wallpaper, tus marcadores en Firefox, y alguna otra cosilla más. Si el disco duro estaba limpio no te aparecerá esta opción.
Paso 7: Verificación del proceso |
En esta pantalla verifica que todo este bien, lo que veras es una ventana con el resumen de tu configuración. Si todo esta bien da clic en “Instalar”. El proceso por lo regular dura entre 20 y 40 minutos, esto depende de tu equipo. Vamos, es hora de empezar a conocer Ubuntu.
Paso 8: Hacer tu primera exploración a Ubuntu |
Si ya te encuentras en este paso es porque ya has realizado “casi” todo. Ahora puedes explorar el sistema. Si tienes internet puedes ir a Aplicaciones->Internet->Navegador Web Firefox y navegar por tus webs favoritas, ver tu correo, etc. El chiste de esto es de que no te aburras mientras se instala Ubuntu y de que te empieces a familiarizar con el sistema.
Paso final |
Al terminar la instalación te aparecerá una ventana indicándote que ya puedes reiniciar tu equipo y entrar a tu nuevo flamante sistema operativo. Da clic en “reiniciar ahora”. El sistema se empezara a cerrar, y justo antes de reiniciarse el equipo te pedirá que retires el CD de instalación. Ahora presiona “Enter” y listo.
Ultimas indicaciones: |
Después de reiniciar te aparecerá una pantalla con aproximadamente 3 nuevas opciones, para ingresar a Ubuntu selecciona la primera (Ubuntu Kernel 2.6…. Generic), la segunda opción es para entrar en modo de recuperación y la tercera (Memtest86+) es para analizar la memoria RAM en busca de errores. Si en caso tienes Windows u otro sistema operativo, este aparecerá a continuación de las 3 anteriores.
Cuando el sistema termine de cargar te aparecerá una pantalla donde deberás introducir tu usuario (el segundo usuario que escribiste durante la instalación) y el password.
Bueno, tal y como les prometí la instalación ha sido sencilla. Te felicito por tu migración a Linux y te aseguro que no te arrepentirás. Saludos!
Tengo la suerte que en un computadora algo viejita tengo 3 discos duros, en el primero he instalado windows xp y particionado el disco e instale ubuntu, en el segundo disco duro tengo datos que he ido acumulando en windows, música, datos, vídeos, películas y el n0rp (jajaja son casacas), y el tercer disco duro lo he usado por el momento para tener datos de Linux, pero estoy pensando seriamente en usar y probar otras distribuciones Linux. Lo que te recomendaría siempre es de crear un copia de respaldo de tus datos si nunca han particionado el disco duro con windows se puede esperar de todo, si tienen un solo disco duro pueden hacer lo siguiente particionarlo en 3 partes, en la primer particiòn instalar windows, en la segunda partición instalar ubuntu, y en la 3er particiòn los datos que pueden compartirse entre ambos sistemas
Se ha elaborado un pequeño manual de como particionar discos duros usando Linux tal vez te sirva
http://lolograremos.blogspot.com/2008/03/particionar-disco-duro-usando-linux.html
Manual de como instalar Ubuntu 8.04
http://lolograremos.blogspot.com/2008/05/instalar-ubuntu-804-habemus-ubuntu-2da.html
excelente trabajo, con esto no hay pierde al instalar Ubuntu. Bueno para novatos
Gracias por tu comentario Kike. Ojala que el manual sea útil. Saludos!
exelente estimado me sirvio.gracias
@ Zcgt21:
Gracias por complementar este tutorial con tu comentario. saludos! 😉
@ Carlos:
Gracias a ti por el comentario.
Que tal? Muy util la informacion solo tengo una duda… en la parte del tutorial donde dice: Caso especial 4.1: Configuración manual del disco duro
Mi duda es si alli aparece la particion en donde esta windows o eso que aparece alli es totalmente independiente al sistema operativo que tengo actualmente?
No se si me di a entender pero con la instruccion que colocaste en donde pusiste Da clic en “Eliminar partición” (Delete partition)
Me pregunto si no altero con esto mi sistema operativo actual.
Saludos,
@ Fersei:
Ok, te lo voy a tratar de explicar cualquier cosa que no me entiendas no te preocupes que yo te respondo. Lo primero que debes de saber es que Ubuntu muestra las particiones de un disco duro como carpetas. Es decir, en Ubuntu ya no vas a encontrar tu disco C: o el Disco D, etc, sino que en vez de eso encontraras el nombre automático que se le a asignado dentro de una carpeta.
En la imagen el nombre de la partición es «dev/sda». Si el disco tuviera más de una partición, todas aparecerían de esta forma, por ejemplo si tuviéramos 2 particiones nos aparecerían «dev/sda1» y «dev/sda2».
Entonces respondiendo a tu pregunta, allí en el gestor de configuración manual si aparecen todas las particiones, no importa si en alguna de ellas tienes instalado Windows.
Y con la instrucción de eliminar partición, me refiero a la partición que tengas destinada para instalar Ubuntu (ya que si eliminas la partición donde tienes Windows pierdes todos los datos) si tienes varias particiones y no sabes identificar cual es cual, solo mira el tamaño en la columna «size». Si la partición en la que tienes Windows mide 40 GB, entonces en size te aparecerá 40000MB. También puedes corroborar cual partición es cual, viendo el espacio que estas utilizando en cada partición, eso lo miras en «used». Espero haberte ayudado.
Media vez éstes seguro que haz seleccionado la partición correcta para instalar ubuntu, no hay ningún problema con los otros sistemas operativos.
Tengo dos discos duros un IDE y un SATA, instale el windows XP en ambos, osea tenia doble boot (2 XP), pero luego instale Ubuntu 8.04 y desaparecio mi doble booteo y aparece el menu grub del ubuntu pero al tratar de entrar a alguna de las opciones me sale Error17: Cannot mount selected partition.
Por favor no se que hacer, ayudenme.
Gracias desde Arequipa
@ Remis Zegarra:
Puedes hacer 2 cosas te explico cada una:
Primera opción: Entra al BIOS de tu computadora y verifica el modo en que estén trabajando los discos duros (Auto/Normal/Large/LBA) Debes de cambiar de Standard a Large y a veces de esta forma se soluciona este problema (más que todo en equipos un poco antiguos)
Segunda opción:
Utilizando SuperGrub Disk. Al utilizar este software, debes de reinstalar el GRUB para que te detecte correctamente las particiones de los discos duros.
La imagen .iso la puedes descargar de este link. Despues de descargarla, la quemas en un Disco y arrancas el equipo con la unidad de CDs como primer elemento en el Boot. De esta manera entras al programa y seleccionas el idioma español buscas la opción que te interesa (en tu caso sería reinstalar el Grub).
Te dejo un link con un poquito de más información del SuperGrub Disk.
También te dejo un link con un manual de configuración, recuperación e instalación de GRUB.
Espero que la información te sea util!
oye, carnal gracias esta muy bien explicado, perfecto gracias me sirvio mucho,thank you brother…
@ Antonio:
Que bien que el tutorial te haya sido útil. Saludos!
Muy Buen Tutorial! Me fue muy útil pues desde hace tiempo queria probar Ubuntu! Gracias!
@ Dave:
Gracias a ti por tu comentario y que bien que el manual te haya sido útil. Saludos amigo!
Muchas gracias por esta valiosa aportación. Estoy en el proceso de descarga de Ubuntu, tu tutorial me ha despejado algunas dudas.
Excelente trabajo!
@ Johan: Gracias a ti por tu comentario. Saludos!
excelente guia , mis felicitaciones
hey hola que tal esta muy buena la guia pero tengo una duda y es que tengo instalado xp pero no quiero quitarlo y bueno no es duda solo quiero saber si no le pasa nada al xp si intalo ubuntu en otra particion?
saludos gracias por la guia
Gracias por éste tutorial. Llevo tres días tratando de instalar Ubuntu y parece que se inatala en forma de texto, solo permite introducir comandos y no se como. Con el tutorial que ahora acabo de leer, me he dado cuenta que no eleminaba las particiones que había dejado para Ubuntu (1024 para Swap y 8000 con ext3). Al instalarlo de modo manual me salía un aviso que indicaba no habia seleccionado la raiz. Lo he usado de forma Live, y con él he entrado a Internet en busca de ayuda. Me propongo inmediatamente a seguir tus pasos, gracias por tu ayuda.
Pedro
Gracias Josekont. Hoy he entrado a tu página a traves del sistema operativo UBUNTU que al fín pude instalar. Lo estoy cacharreando y aprendiendo a usar. Inicialmente me salió un mensaje en forma de texto, en inglés. Lo apagué (reboot) y hoy al encender el equipo entró sin más ni más. Todo muy bien. Gracias
Pedro
@ Carlos:
Gracias amigo!
@ Miguel:
No, como bien decia en el Tutorial (o no lo dije?) no afecta que instales ubuntu media vez lo hagas en otra partición. Salu2!
Pedro José:
Bienvenido al mundo el Software Libre. Te deseo lo mejor y se que encontraras algunas pequeñas dificultades pero no te preocupes, existe una gran comunidad dando soporte. Cuando tengas dudas de algo solo haz una búsqueda con Google, ya verás como poco a poco iras descubriendo más cosas de las que esperabas. Te deseo lo mejor amigo!
te felicito lo estas aciendo muy bien somos vesinos soy de honduras i quiro formar un equipo en mi pais me puedes embiar informacion de como hacerlo
@ Franklin Ponce:
Hola amigo y muchas gracias por tu comentario. Que bien que en Honduras también estén muy interesados en el software libre!
Te cuento que yo no tengo por así decirlo un equipo, simplemente escribo en este blog las cosas que creo serán útiles e interesantes. En Guatemala existen algunos grupos de usuarios de Linux por ejemplo Xelalug, con ellos puedes averiguar la información que necesitas.
Link | http://www.xelalug.org/
Saludos!!
Hola… Me ha sido Muy ÚTIL el tutorial. Solo tengo una duda, si elijo el modo manual, debo tener el disco ya particionado, verdad? No termino de entender, tengo el coco medio atrofiado u.u
@ Nana:
Si, debes de tener ya una partición para instalar Ubuntu, esto es debido a que esta partición la debes de formatear en un sistema de ficheros nativos de Linux.
Recuerda que existe más o menos una regla con esto del particionado:
«Por cada Sistema operativo que desees, debes de tener una partición».
esto quiere decir que si por ejemplo ya tienes Windows instalado, necesitar tener otra partición en la que puedas instalar ubuntu.
Si en cambio solo deseas tener Ubuntu en tu equipo, entonces obviamente solo necesitas una partición.
Espero haberte ayudado (y no confundirte más) y muchas gracias por tu comentario.
Salu2!
hola esta muy bein tu tutorial solo q tengo un problema y es q instale el ubuntu y el xp en el mismo disco duro (cada uno en una particion) todo iva bien hasta q al iniciar ubuntu (cuando te pide la contraseña) en esa parte la pantalla no tiene resolucion todo se ve borroso y doble por lo q eh podido investigar debo de ir a una parte llamada xorg pro ps no veo nada nose si me podrias ayudar grax
Wow! tengo meses tratando de instalar el sistema, y pues me he metido a por lo menos visualizar el sistema con el disco que me descargué de ubuntu 8.04, me puse a investigar y llegué aquí…
muchísimas gracias!.. he instalado satisfacoriamente el ubuntu en mi equipo y a pesar de que no le se andar bien espero algún día sea el primer sistema de arranque, puesto que es muy bueno y cero errores como a los que nos acostumbró windows.
Saludos!
bueno eme aqui otra vez, luego de instalar ubuntu no se como cambiar la resolucion de pantalla, lo intento al iniciarlo pero no me lo acepta, que puedo hacer? en windows lo se hacer pero en ubuntu no se nadita…
tengo un LCD 17» si de algo sirve…
@ Leonardo:
¿y cuando utilizaste el live CD este te funciono correctamente?
Porque lo que puedes hacer es copiar el xorg.conf que se genera cuando estas en el modo Live CD y después pegar este archivo en el disco donde instalaste ubuntu (el archivo lo pegas en la carpeta ETC/x11) recuerda que para editar estos archivos lo debes hacer como SuperUsuario (Creo que necesitas abrir Nautilus en modo de SuperUsuario, para hacerlo solo escribe ALT+F2 y en la ventanita que se abre tipea:
gksu nautilus
Ahí ya lo tendrás como Root)
@ Ysa:
La forma común de cambiar la resolución es haciendo click en Sistema →Preferencias→Resolución de Pantalla. Otro situación que podría derivar en el problema que tienes es que no tengas activados los drivers de tu tarjeta de Vídeo. ¿Ya haz configurado esto? No te alarmes que es algo muy sencillo solo es de activar los drivers en controladores restringidos. Si en caso no te funciona para nada puedes ver los siguientes artículos que posiblemente te ayuden a solucionar el problema:
Editar Xorg.conf
Otro link similar para cambiar resolución de pantalla
Otro link más para cambiar de resolución
PD: Que bien que el tutorial te haya sido útil. Saludos!!
bueno gracias a los dos por la informacion vere los links a ver que tal, pero si he tratado de configurarlos por preferencias pero nada de nada de hecho no me sale la opcion 1280*1024, en la pantalla me sale Uknow y en las resoluciones solo 800*800 algo asi.
luego les informo si lo pude arreglar.
muchas gracias!
pues es lamentable, me he sentido totalmente brutica con ubuntu.
primero no sabia como usar el superusuario, asi que busque un tutor, pero como las imagenes de pa pc se ven tan grandes no pude hacer gran cosas, ya que no me deja ver bien las opciones.
total por fin encontre algo que me dejaba entrar como superusuario, pero cuando me pedia contraseña no me dejaba escribir nada, solo quedaba el puntero y es como si mi teclado no funcionara, pero veo que si esta bien, o sea, no es el tecado. pero de igual manera quedo sin poder escribir la contraseña, así pues no puedo hacer absolutamente nada, ya que no poseo los privilegios de usuario no puedo guardar los coambios que le haga al archivo.
mil gracias por su ayuda, pero por ahora me tomo un descanso, me frustre tratando de cambiar una simple resolucion de pantalla.
besitos!
Hola, ya me seguí todos los pasos, pero cuando reinicio el equipo no se me hace ningúna pregunta respecto a ke os kiero usar. Porqué será todo lo hize tal cual dice el manual.
@ Gabriel:
Bueno, si tienes otro S.O. deberías de verificar que efectivamente tienes instalado Ubuntu en tu equipo, si es así, posiblemente se deba a alguna restricción de hardware aunque eso varia de un equipo a otro… En fin puede ser por muchos motivos. Lamento no poder ayudarte más pero no se me ocurre alguna razón por la que este ocurriendo el problema. Espero que lo puedas resolver. Saludos!!
Muy exelente para instalar ubuntu me funciiono solo que como hago para imprimir des este sistema operativo
existe un programa de diseno como autocad para ubuntu graxias muy buen tutorial
@ Miguel:
Para imprimir desde ubuntu, más que todo el proceso depende del modelo de impresora que tengas. Solo busca con google «Instalar impresora XXX en Ubuntu» y donde puse XXX pon la marca o el modelo de la que tengas.
Con lo de Autocad existe una manera de instalarlo a través de una herramienta llamada Wine. Es un emulador para Linux. Puedes buscar más información en Google al respecto Saludos!!
Listo instale ubuntu en mi laptop, una toshiba satellite M305D-S4830, pero no me reconoce la tarjeta de red LAN ni Wireless (una Ethernet 10/100 y Atheros AR242X), favor requiero informacion
Quiero Usar Linux Pero Tengo Un Problema, En Mi PC Tengo Instalado Windows Vista ( Instalado Por Defecto) & WinXP En Varias Particiones & Decidi Instalar Linux Cree Una Particion (Solo Un Disco Particion en 3) Pero Me Pide Formatear Todo El Disco Duro Para Crear Una Tabla de Particiones ??????? Como Instalo Ubuntu !!!!!!!!!!
Muy buena guia la verdad si que me ayudo para la instalacion de windows y ubuntu juntos
Muchas gracias por este tutorial, solo que tengo dos preguntas o errores que tengo mejor dicho.
1.- Cuando hago las particiones pongo como sistema ext3 transaccional, y hago exactamente lo que dices en este tutorial, pero cuando le doy adelante me dice que hay un error en la particion y me dice que si continuo no podre utilizar esta particion, me arriesgue y le di continuar, al parecer me funciono bien pero ahi va la siguiente pregunta
2.- Ya cuando llega al 94 % se traba mi compu, no puedo mover el mouse, ni usar el teclado, quise sacar la unidad de CD y tampoco podia, me fije si el disco duro estaba trabajando y no aparecia nada, este error a que se refiere, baje el ubuntu desde la pagina:
http://www.ubuntu.com/getubuntu/download
desde el seridor de Mexico UNAM, doy esta informacion para saber si es un error de el CD live que ellos tienen o que server me recomiendan para hacer la intalacion y desde donde
Espero y puedas ayudarme para poder disfrutar del maravilloso mundo de Linux
Tengo un problema con la instalacion de ubuntu 8.04 y esq al iniciar ubuntu no me aparece el escritorio de inicio si no me aparece una pantalla en negro con unas letras despues de cargar ubuntu…
BusyBox v1.1.3 (Debian 1:1.1.3-5ubuntu12) Built-in shell (ash)
Enter ‘help’ for a list of built-in commands.
(initramfs) _
Despues de poner ‘help’ me aparece esto…
BusyBox v1.1.3 (Debian 1:1.1.3-5ubuntu12) Built-in shell (ash)
Enter ‘help’ for a list of built-in commands.
(initramfs) help
Built-in commands:
—————————-
. : alias break cd chdir command continue echo eval exec exit
export false getopts hash help let local pwd read readonly return
set shift times trap true type ulimit umask unalias unset wait
ash awk basename busybox cat chmod chroot chvt clear cmp
cp cut deallocvt dumpkmap echo egrep env expor false fbset fdflush
fgrep grep hostname ifconfig ip kill in loadfont loadkmap is
mkdir mkfifo mknod mkswap mktemp more mount mv openvt pidof printf
ps pwd readlink reset rm rmdir sed setkeycodes sh sleep sort
stat sync tail tee test touch tr true tty umcont uname uniq wget
yes
(initramfs) _
Y ps despues no c q hacer o no c q poner…
Profa algien q sepa como resolver este problema GRAXXX….
Muchas gracias, me fue muy util tu tutorial, saludos!!!
Muy bn explicado el tutorial, saludos y suerte!
Hola! Instale el Ubuntu 8.04 desde Win XP. Al reiniciarse el equipo y arrancar desde Ubuntu por primera vez se queda trabado en «Comprobando Instalacion» y ahi queda, no se cuelga porque la ventanita se puede mover. Que sera? GRACIAS!!!
@ Paco:
Hola, pero cuentame instalaste ubuntu directamente desde windows con Wubi? A eso te refieres o no? Si es así posiblemente el error sea a que no haz configurado correctamente los parámetros.
Te dejo un link de instalación con Wubi: Instalar Ubuntu desde Windows
hola a todo quiero decirles que me voy a casar con sharol magdalena y bueno se preguntaran que tiene que ver esto con el tutorial, bueno que lo estoy leyendo con mi futura esposa…
@ Carlos Eduardo:
Felicidades amigo!!! me vas a invitar verdad?
Les deseo muchos éxitos a ambos y que Dios llene de bendiciones su futuro matrimonio!
Saludos!
Gracias Hermano, estaba estancado con eso de las particiones, ya que quiero conservar mi windows, ya que sere un novato por un tiempo. pero se me ocurrio meterme a internet a traves del livecd y encontre este tuto.
¡¡¡excelente!!!
Bueno, gracias a vos, ya he instalado el ubuntu en un disco ide, pero quise instalarlo en un disco sata y cuando voy al apartado de particiones donde quiero instalarlo no muestra ninguna, me podes ayudar. De antemano, Gracias.
tengo un problema me gustaria que me alludaran . Soy nuebo instalando linux esta es mi primera ves tengo el ubunto 8.04 descargado y grabado en un cd , sigo todos los pasos , pero cuando empiesa la instalacion desde (windows)el intalador empieza a descargarme nuebamente el cd 694 mg mi internet no es muy rapido y eso tarda mas o menos 4 horas , trate de intalarlo nuevamente sin conexion a internet pero la instalacion para y me pide que conecte a ineternet por eso mi pregunta es esta , ¿como lo instalo sin tener que descargar nuebamente el producto ? espero y agradesco sus respuestas gracias.
La verdad acabo de terminar de leer y la verdad muy completo.
Felicitaciones
Diego desde uruguay
olas de primeras t felicito por el tutorial y en general por toda tu web
mi problema es el siguiente:
tengo un disco duro, particionado en 4 partes: el C:, el D:, y dos partes k estan ocultas y no tengo ni idea k tendran (son pekeñas jeje)
en el C tengo windows y kiero instalar en el D ubuntu, segun e leido tu tutorial se aria varias particiones dentro del D para el swap, etc, pero cuando estoy instalando el ubuntu y en su gestor de particiones no me da la opcion de nueva particion en el D, tengo k acer alguna cosa antes o sabes pork no me da esa opcion
de antemano unsaludo y muxa suerte XD
@ Joni:
Las particiones que están ocultas en tu sistema son particiones de Soporte. Es decir si tu arruinas tu sistema «automáticamente» se tiene que recuperar (Algunas veces no funciona por eso lo pongo en comillas»).
Bueno con el problema en si, para que en el D te tire la opción de nueva partición, tienes que eliminar la partición ya existente. De esta forma ya puedes hacer todo los cambios que te apetezcan en tu disco. Saludos!
Muchas gracias por esta guía, en verdad me sirvió bastante ya que es la primera vez que me animo a cambiarme a linux y la verdad tenia muchas dudas. Se agradece y bastante 🙂
@ Anibalsith:
Gracias a ti por tu comentario. El objetivo de este articulo es eso precisamente, ayudar a quienes desean trasladarse a Linux. Un saludo!
muy buen tutorial felicitaciones
@ Kaponee:
Muchas gracias por el comentario. Saludos amigo!
instale ubuntu ..(soy nuevo en esto es mi primera vez q lo pruebo) segui el tuturial de como instalarlo en otra particion y mantener windows . me instalo ubuntu pero no puedo acceder a windows .
tmbn no se como instalar programas (en verdad me gusta ubuntu pero se me resulta muy dificil) los efectos visuales no se los puedo activar :S
@ Ghost:
Si no puedes acceder a Windows es porque quizá cometiste algún error durante la instalación e Ubuntu y este quito el acceso al sistema Windows, sería cuestión de revisar los pasos que seguiste.
Ahora para instalar programas y activar demás opciones necesitar leer las guías del siguiente articulo:
https://obux.wordpress.com/2008/06/08/tutorial-guia-manual-de-ubuntu/
Saludos!
Hola.
Espero que podáis ayudarme. En modo live, funciona bien. Intenté realizar la instalación formateando el disco duro. Todo perfecto hasta que inicia la instalación (después de confirmar los datos), pues cuando lleva aproximadamente un 15 %, creo recordar que indicaba analizando sistema de ficheros, queda bloqueado y da error.
El manual extraordinario. Un saludo.
@ Abacab:
¿Cual es el error no recuerdas? Es posible que se deba a algún problema de hardware con respecto a tu disco duro o menos negativamente podría ser el CD que este malo o incluso el lector de discos.
MI tarjeta gráfica es una ATI Radeon 9200. Quizás sea este el problema. No puedo instalar ninguna versión posterior a la 6.10. Con ubuntu 6.10 parece que va (aunque en ocasiones los colores de las barras de menús o de los botones no son los correctos). Al intentar actualizar a la versión 8.04 vuleve a colgarse. ¿Se puede actualizar el controlador de la tarjeta? ¿Hay algún buen tutorial? Una vez cambiado el controlador ¿podría actualizar a una versión posterior de ubuntu?
Gracias por tu interés.
@ Abacab:
Hola, si la tarjeta gráfica es el problema, aquí te traigo unas posibles soluciones:
Primero, trata de instalar la versión más reciente de Ubuntu (Porque esta trae más soporte para el hardware), como posiblemente no te funcione bien el live CD, utiliza el Alternate Install. Te dejo un excelente tutorial de esto:
http://tuxpepino.wordpress.com/2008/04/29/instalar-ubuntu-alternate-cd/
Es para la versión 8.04 pero no creo que cambie mucho para la 8.10.
Ahora para solucionar lo de tu tarjeta de vídeo, puedes revisar el siguiente hilo, donde alguien ha configurado correctamente esa tarjeta en Ubuntu 8.10:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1019822
Saludos y espero te sea útil la información.
Pues no hay manera. Ni con el alternate cd. Verifiqué el cd y analicé la memoria. Sin errores. Comienzo la instalación, pero cuando me pregunta si acepto el particionado se me queda en una pantalla azul. Tendré que quedarme con Edgy.
Muchas gracias por todo.
muchas gracias por el tutorial yo he podido instalar la version 8.10 solo faltaria insertar el tema de redimensionar el disco pot lo demas todo muy claramente explicado nuevamente muchas gracias por el excelente tutorial
saludos
Hola! Gracias por tu guía, me fue de mucha utilidad.
Hola, te felicito por el tutorial, pero tengo un pequeño inconveniente, es que con el antiguo windows podía personalizar mi escritorio y la apariencia como me de en gana, pero ahora me encuentro con que no me reconoce la tarjeta integrada, por ende no me permite utilizar los efectos visuales al máximo. no me darias una manito para solucionarlo? tengo una mother pc chips p21g v 3.1 y una integrada Via s3g unichrome pro igp. con 1G de RAM disco de 180Gb y g4 tiene mi integrada, lo cual roba de la RAM.
gracias de antemano, Melo…
quiero saber que particion es mejor si tu disco duro es total mente nuevo que particion me recomiendan cual de las tres lo nesesito urgente gracias.
HOLA DISCULPE LOS MOLESTO:
LO QUE OCURRE ES QUE SIGO LOS PASOS QUE DICE LA GUIA PERO CUANDO CREO LA PARTICION DE INTERCAMBIO, DESPUES EL ESPACIO RESTANTE DEL DISCO ME APARECE COMO INUTIL Y NO ME PERMITE DARLE CLIC NI CONTINUAR CON EL PROCESO.
QUE OCURRE A QUE SE DEBE ESO.
MI SISTEMA OPERATIVO ACTUAL ES WINDOWS VISTA Y EL PC ES UN DELL.
@ Melody:
Lamento contestar hasta ahora 😉 Me imagino que ya haz resuelto el problema, sin embargo a mi lo primero que se me hubiera ocurrido hacer sería buscar los Drivers o verificar en el Xorg.conf.
@ Burns:
Es indiferente la partición que utilices, por ejemplo si piensas instalar muchas cosas en Ubuntu, deberías de utilizar una partición de tamaño suficiente (20GB), sino es así pues una más pequeña de 15GB estaría bien. Todo depende de tus necesidades.
@ Jenc:
Me imagino que le has de estar dando todo el tamaño de la partición a tu Swap y ya no dejas espacio para las demás particiones, debes de verificar eso.
Slds!
muchas gracias por este completo tutorial…
Hola, he estado leyendo un poco y creo q mi problema es raro a los demas.
tengo 2 discos 1 de 20 y otro de 40 g, en el segundo lo parfticione en 2 secciones, tengo instalado w xp, y quiero instalar ubunTu en laotra particion, realizo todo el proceso, ya definiendo la swap y la raiz, pero la instalacion cuando esta en el 35 40 %, me muestra un mensaje diciendo que no se puede continuar por un error en un comando input/output, y mas abajo me dice q el disco tal vez deberia grabarlo a una velocidad menor, verificar el disco duro o colocar el equipo en un ambiente mas fresco, he probado de todas las maneras, disco compartido, disco completo, hasta por wubi pero siempre me dice lo mismo, te agradeceria si me pudieras ayudar de alguna manera, gracias
Att Jaime
linuxxx es una reverenndaaa vergaaaaa dejennnsee de joder
mmmm no saves ni lo q dices tarado jajjaa