Guatemala

Panel Solar: relevancia de la tecnología en #Guatemala

panel-solar

Es importante que escojamos alternativas naturales y respetuosas con el medio ambiente para preservar nuestras fuentes de energía, y esto conlleva varios beneficios añadidos. En Guatemala como en cualquier parte del mundo un panel solar es un sistema que aprovecha la energía del sol y que cada vez es más habitual entre las personas que desean ahorrar dinero y preservar la naturaleza.

El panel solar trabaja solamente con los rayos del sol, lo que lo convierte en una fuente de energía renovable. Solamente necesitan un mínimo de mantenimiento y su vida útil es de aproximadamente 30 años.

Beneficios principales de un Panel Solar

  1.         Los paneles solares son limpios, silenciosos y no dañan el medio ambiente.
  2.         Se ahorra bastante energía, lo que al final del mes se puede apreciar fácilmente.
  3.         La instalación de este sistema de energía renovable requiere una obra muy rápida.
  4.         El mantenimiento necesario es mínimo ofreciendo además un largo período de vida útil.
  5.         Tras la inversión inicial en cuestión de unos años habrá amortizado el dinero usado y tendrá energía eléctrica prácticamente gratuita.
  6.         En zonas rurales o alejadas de las líneas eléctricas permiten tener electricidad sin depender de esos sistemas
  7.         Probablemente la ventaja más importante es que es el único sistema que permite un suministro de energía renovable continuo haya sol o no.

Es importante que se considere el uso de energía alternativa para el desarrollo de sistemas eléctricos  ya que de esta forma ayudamos a la preservación de nuestro medio ambiente mediante la utilización de sistemas de generación de energía con mínima contaminación; al mismo tiempo que damos la posibilidad a poblaciones rurales y otras personas de gozar de este recurso, además es más económico y que poco a poco se ha vuelto parte fundamental de nuestra vida diaria, pues vivimos en un mundo donde las alternativas energéticas se han vuelto cada vez más importantes para nuestro desempeño integral.

¿Donde comprar un Panel Solar?

Te recomendamos para Guatemala la marca Ingelsa, liderada por un grupo de ingenieros cuya pasión es ofrecer servicios y sistemas de la más alta calidad.

 

Guatemala

Paneles solares – Genera electricidad a bajo costo y amigable con el medio ambiente

En esta era de innovación, debemos inclinarnos por la producción de nuevas energías que sean renovables y menos contaminantes que las convencionales.

El Sistema de paneles solares capturan la energía del sol utilizando celdas solares (fotovoltaicas) las cuales no necesitan directamente de la luz del sol, estas pueden generar energía aun en un día nublado. Las celdas convierten la luz del sol en electricidad, que puede ser utilizada para hacer funcionar todos los electrodomésticos de la casa y además proporcionar luz. Sigue leyendo «Paneles solares – Genera electricidad a bajo costo y amigable con el medio ambiente»

Ubuntu

Comer Pollo seguirá estando al alcance de tu bolsillo!

Post-ArancelPollo

Si eres de los que se les antoja comer pollo no solo por los platillos deliciosos en los que se puede preparar, sino también por su aporte energético y en salud, no tienes que preocuparte por un incremento de precio ya que este seguirá estando al alcance de tus bolsillos gracias a una decisión de la Corte de Constitucionalidad (CC). 

Sigue leyendo «Comer Pollo seguirá estando al alcance de tu bolsillo!»

Actualidad, Linux, Ubuntu

La distribución número 1 en Linux no es Ubuntu

La verdad es que llevaba años de no escribir por acá. Y la verdad es que desde hace mucho tiempo he dejado de ser usuario de Ubuntu. Razones y excusas tengo muchas (pero que no vienen al caso de esta publicación). Escribo hoy porque justo ordenando algunas cosas encontré unos discos de Ubuntu en su primera versión (Si la primera versión de esta paradigmática distro que revoluciono el mercado del FLOSS).

Recuerdo que empece a utilizar este Sistema Operativo allá por el 2006, increíble que de esos días para hoy hayan pasado 8 años. Eran épocas donde Ubuntu era un desconocido, épocas donde el FLOSS empezaba a levantarse. Epocas donde los Lugs eran muy activos y nacían distros locales orientadas a necesidades puntuales (Por ejemplo Pardus, la cual fue la primera versión de Linux que utilice en mi vida, una distro creada en algún país del lejano oriente).

En fin, son buenos recuerdos.

De los pocos conocimientos que me quedan de mis épocas de Geek, recuerdo que para saber el «estatus» de una distribución había un bonito portal llamado «DistroWatch.com» en el cual se podían descargar las distros populares del momento. Me ha parecido divertido encontrar que entre tantas opciones Linux Mint tenga la posición número uno.

Recuerdo cuando Mint apareció, siendo una distro basada en Ubuntu pero con Codecs y demás plugins que facilitaban el trabajo. Habian personas que no estaban de acuerdo en el concepto porque creían que «violaba» la autonomía de una verdadera distro de Linux. Lo irónico es que solo de esta forma (simplificando las cosas a las personas) era posible que más gente se enterará del mundo Linux. Y al parecer luego de muchos años, finalmente Ubuntu y su hijo (Mint) lo lograron.

Actualidad, Guatemala, Noticias, Opinion, Personal, Varios

Profesionales destacados de Guatemala: Juan Manuel Díaz Durán

En Guatemala hacen falta más profesionales que destaquen en sus áreas de trabajo. Dentro del área «legal» existen en el país algunos guatemaltecos que con su pasión por lo que hacen han logrado ganar relevancia y exposición haciendo que su trabajo sea altamente reconocido. Un ejemplo es Juan Manuel Díaz Durán, fundador del despacho Díaz Durán & Asociados.

Juan Manuel Diaz DuranEl inicio de la carrera de Juan Manuel no es como la de cualquier otro abogado, desde que era estudiante en la universidad demostró liderazgo formando parte de la asociación de estudiantes de Derecho de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.  En dicha asociación llego a ser el presidente promoviendo causas para el beneficio de todos los estudiantes de Derecho. Desde allí Juan Manuel ya demostraba una pasión por su trabajo y por colaborar con los demás en la resolución de conflictos.

Su deseo de seguir aprendiendo le permitió graduarse de un Post grado en Derecho Internacional Privado, un Post grado en Propiedad Intelectual, un Magister en Derecho económico mercantil y un Magister Artium en Derecho Parlamentario.  Teniendo una visión de promover la academia y los conocimientos en Derecho, con gran esfuerzo logró formar la Facultad de Derecho en la Universidad de San Pablo de Guatemala, en donde tuvo el cargo de Decano Fundador.

Tanta pasión por el Derecho se tiene que llevar en la sangre, y efectivamente Juan Manuel nació en una familia de abogados.  En el año 2004 recibe un reconocimiento por ser integrante de una familia que cuenta ya con más de 3 generaciones de Abogados y Notarios.

Por todo lo anterior Juan Manuel es un profesional sumamente destacado en Guatemala, ya que ha sido inspiración para muchos jóvenes. Con su pasión ha logrado poner en alto el nombre de Guatemala y seguramente seguirá haciendolo conforme siga avanzando en su carrera.

Guatemala, Ubuntu, Wallpaper Ubuntu

Algunos de los mejores wallpapers de Ubuntu del 2012

A pesar de que son wallpapers del 2012 no dejan de tener una gran belleza. Les dejo en esta publicación dos colecciones de Wallpapers, una de 70 piezas artisticas recopiladas por los amigos de Demortalz y otra de 30 wallpapers recopiladas por SloDive. Cuales son tus favoritos? yo me quedo con los siguientes.

EgFox_Ubuntu_Tribal_by_Eg_Art

luv_ubuntu_by_pr09studio

Ubuntu_10_4_wallpaper_pack_by_pr09studio

ubuntu_galactical_shine_by_realityone_d3buplp

wallpaper_733063