Actualidad, Android, Tecnología, Tutoriales

Tutorial De Constraint Layout Android

Constraint Layout es la nueva tecnología de Android Studio para crear interfaces de usuario en distintos tamaños y resoluciones. Similar como pasa en xCode con los storyboards. Ahora bastará crear una vista e implementar los constraints para crear una interfaz de usuario de todos los tamaños de pantalla que existen en el mercado.

Empecemos Creando Nuestro Proyecto

Creamos un proyecto nuevo en Android Studio y le pondremos el nombre de TestingContraintLayout, puedes guardarlo donde quieras:

crear_proyecto_android_studio_firebase

Ya sabes, escoges tu Api, Seleccionamos un EmptyActivity y dejamos que el resto lo haga el IDE por nosotros:

creando_proyecto_android_firebase

¿Cómo implementar Constraint Layout?

Para lograr esto iremos al SDK Manager y nos situaremos en la pestaña de SDK Tools:

configurando_sdk_firebase

Puedes ver: ¿Qué es y para que sirve Android SDK?

 

En el renglón de Support Repository, marcamos la casilla <<ConstraintLayout for Android>> y <<Solver for ConstraintLayout>>. Presiona en aplicar y acepta los términos para instalar las librerías. Por cierto, debes poner atención a que versión de librería estás descargando, así al momento de implementar la dependencia tenga coherencia con el SDK.

En mi caso tengo la versión 1.0.2 de Contraint Layout por lo cual implementaremos la siguiente dependencia dentro mi archivo app.gradle

compile ‘com.android.support.constraint:constraint-layout:1.0.1’

Luego presionas el boton de sincronizar y con eso ya tenemos implementado Constraint Layout en nuestro proyecto.

dependencia_constraint_layout_android

Convirtiendo nuestro Layout a Constraint

Convertir tu clásico Linear Layout o Relative Layout a un Constraint no es tan complicado, sin embargo yo recomiendo que Constraint Layout se implemente en nuevos proyecto.

En los proyectos que se encuentran desarrollados y muy bien optimizados, no es tan aconsejable implementar esta tecnología, por el simple motivo que tendrían que mover todas las vistas y rediseñar la app (llevaría mucho tiempo).

Ahora situémonos en res/layout/activity_main.xml y abrimos el archivo.

xml_widgets_constraint_layout

En <<Component Tree>> marcamos con clic derecho nuestro layout (sea Linear o Relative) y seleccionamos la opción Convert layout to ConstraintLayout.

convertir_layout_constraint

Listo con eso hemos convertido nuestro layout a ConstraintLayout.

¿Cómo Agregar Una Constraint Android?

Los desarrolladores de Google quisieron implementar una nueva forma más intuitiva para interactuar con los constraints al estilo DRAG AND DROP, puedes crear tus constraints fácil y rápido.

Hay dos maneras de crear los contraint Layout, al igual que en muchos casos, puedes hacerlo de forma manual o de forma automatizada. En este tutorial te enseñare de manera manual, ya que para mí es más fiable que hacerlo de manera automática además que no es tan automático como lo vende Android Studio, tendremos que mover datos y hace que sea doble trabajo al final de cuentas.

Vamos a hacer que nuestro xml tenga los siguientes widgets y que se vean de esta manera:

constraint_layout_android

Bueno ya sabés lo sencillo que es colocar los widgets de Android. Aquí viene la parte que todos queremos saber, cada widgets ahora tendrá una especie de chibolitas en cada uno de sus extremos.

Tan sencillo como presionar el círculo y jalar hacia donde quieres que tomen márgenes y listo. Lo sé es bastante simple y extraño, y con los demás widgets procedemos de igual manera.

Recuerda que los widgets deben tener coherencia con cada uno de los widgets y márgenes. Si deseas tener más ilustraciones de los constraint layout, te recomiendo que revises la documentación oficial de Contraint Layout en Android para que no te queden dudas al respecto.
Es cuestión de práctica, cuando domines la lógica de los constraint se te haré súper fácil desarrollar interfaces de usuario ¡increíbles! en Android Studio con Constraint Layout.

Actualidad, Android, Informática, Tecnología

5 Ventajas Y Desventajas De Firebase En 2017

Firebase es una de las compras más potenciales que ha tenido Google en los últimos 5 años, cuenta con una propuesta de valor súper interesante tanto para un equipo de marketing, como para un equipo de desarrollo. Entre la más famosas encontramos Firebase Analytics, Mensajería en la nube, Notificaciones tipo Push, base de datos en tiempo real, entre otras cosas. Pero no todo es color de rosa, tenemos claras ventajas y desventajas para el uso de esta revolucionaria plataforma de Google para este 2017.

introducing_firebase

Ventajas

 

  • Adios WebServices

Cuando desarrollamos una app móvil que deba conectarse a una base de datos en la nube, salen a presumir los programadores backend con sus habilidades en base de datos SQL y lenguajes como, php, java script o aún más, sus conocimientos en frameworks como Laravel y Node.js.

Sin embargo con Firebase, ya no tendrás que solicitar apoyo para la construcción de web services, api rest, configuración del servidor, etc.

realtime_database_firebase

Basta con tener la lógica de tu app móvil y tener un poco de conocimiento en base de datos (bueno, en realidad no necesitas saber prácticamente nada). Y tan fácil como implementar la librería y utilizar los ejemplos de la documentación de Firebase, será suficiente para realizar tu respectivo CRUD de usuarios.

multiplatform_firebase

Esto hará que tu equipo de desarrollo se enfoque en temas más trascendentales para el usuario, como la experiencia del mismo UX (User Experience).

Si te interesa, puedes ver: ¿Cómo funciona un api?

 

  • Multiplataforma

Esta ventaja le ha gustado a muchos desarrolladores. El hecho de tener una librería multiplataforma, se agradece demasiado. De esta manera podemos utilizar prácticamente la misma lógica del código para cada lenguaje de programación.

ios_android_firebase_together

Firebase está disponible para Android, iOS, C++ y Node.js <<Lastima por Windows Mobile>>.

Implementa Firebase ahora mismo en tu proyecto.

 

  • Push Notification

Facebook recién clausuró Parse, y con su cierre dejó huérfanas a miles de aplicaciones móviles que utilizaban este servicio. Parse ya estaba bien posicionado en el mercado pero por temas financieros el gigante de las redes sociales decidió dar fin al proyecto.

Así que Google vio una gran oportunidad para implementar Notificaciones tipo Push en la librería oficial de Firebase. De una manera intuitiva y genial, puedes implementar esta función con pocas líneas de código.

notification_firebase

  • Firebase Analytics

Esta probablemente sea de las funcionalidades más importantes de Firebase. Los análisis de datos hoy en día son indispensables, por lo que de alguna manera se deben medir los resultados de un producto en el mercado.

Para los marketers es necesario tener métricas al menos por semana, mes y año.

Firebase Analytics está enfocado a medir métricas específicas de una aplicación móvil. Muchas personas aún dudan si utilizar las analiticas de Google o Firebase. He utilizado las analiticas de Firebase y podría decir que tiene lo escencial para, medir mercados, conocer a tus usuarios, por cual canal se genera más tráfico e instalaciones, entre otras cosas, las puedes obtener fácilmente con Firebase.

El Dashboard es super sencillo de utilizar (a comparación de Google Analytics). Te puedo decir que Google Analytics esta enfocado más a sitios web, en cambio Firebase Analytics, está enfocado y optimizado para apps móviles y por supuesto para apps web.

firebase_analytics_reporting

 

  • Ganar Dinero con Firebase

Para retornar de manera sencilla la inversión en tiempo y desarrollo de tu proyecto, puedes implementar AdMob con Firebase. No quiero entrar en detalles de la publicidad para móviles, pero si te digo que es una manera muy fácil de obtener tu ROI (Retorno De Inversión).

firebase_admob

Desventajas

 

  • Límite de conexiones simultáneas

En la versión gratuita de Firebase solamente puedes tener como máximo, 100 conexiones simultáneas. Para conexiones simultáneas ilimitadas deberás pagar por una cuenta con más capacidad y funcionalidades.

Los precios los veremos en la desventaja #5.

 

  • Base de datos no tan complejas

 

Es cierto que con esta propuesta, probablemente abarcaremos el 90% de las situaciones para desarrollar nuestra app móvil. Pero y ¿el otro 10%?

Esta talvez será un situación difícil para los que tienen en mente construir un proyecto gigante, como hacer una red social compleja o una plataforma tipo Amazon, entonces sí deberás invertir en tu propio servidor y en desarrollo de backend para tu servicio web. De lo contrario será más que suficiente.

 

  • Algunas Funcionalidades no disponibles en las analiticas

Como es habitual de Google Analytics puedes echar un vistazo a tus usuarios activos en tiempo real y su localización. Esto no pase con las analiticas de Firebase. Pero como mencione anteriormente, Firebase está enfocado en apps móviles, no en la web. Por lo cual han decidido quitar esto y entre otras que si se encuentran en Analytics.

Pero Firebase traé otras analiticas que Google Analytics no provee.

 

  • Pruebas en la nube limitadas

El servicio de realizar testing de tu apk en la nube, es algo que nos ha gustado a todos. Pero tenemos restricciones en la versión gratuita. Solamente puedes hacer pruebas en 15 dispositivos por día, de los cuales, solo 5 dispositivos son físicos, los demás son virtualizados.

Cabe mencionar, que no son pruebas sencillas. Son pruebas donde Firebase utiliza un robot para hacer pruebas, como si un usuario tuviera tu app en su propio smartphone. <<Muchas de estas pruebas simulan a un usuario Dummy>>.

 

  • Precios

Aquí se pone interesante la cosa. En realidad tenemos muchas funciones (por no decir, casi todas) con la versión gratuita. Pero, no por tener todas las funcionalidades, significa que no hayan límites.

Mencioné varios situaciones donde habrá límites, como la conexiones de usuarios simultáneos. Para tener ilimitado deberemos pagar. Los planes que ofrece Firebase son los siguientes:

 

  • Spark (FREE).
  • Flame ($25 por mes).
  • Blaze (Pagas en medida a como lo requieras).

 

firebase_pricing

Talvez te preguntes, ¿Pagar en medida a como lo requiera? Bueno, significa que pagarías una cuota en base a tus resultados, es decir que puedes personalizar más tu plan y en base a lo que solicites así será tu mensualidad de pago.

Cuentame si continuarás invirtiendo tiempo y dinero en el desarrollo de tu backend o darás el salto hacia la plataforma por excelencia de Google para construir fácil y rápido tu propia api rest. Deja tu opinión en los comentarios o comparte tu experiencia con Firebase.

firebase_logo
Android, Informática, Tecnología

¿Qué es Firebase? Una Joya De Google

El 2016 fue un año espectacular para Google, en muchos sentidos. Pero fue Firebase quien en el mundo del desarrollo móvil sacó pecho y se colocoó como producto abanderado de Google. A continuación te explico ¿Qué es Firebase?.

Optimización para aplicaciones móviles

Firebase ya no solo es una librería, ahora es todo un entorno enfocado al desarrollo de aplicaciones móviles. Cuenta con distintas funciones como, analiticas, monetizacion, base de datos en tiempo real, notificaciones tipo push.

Como podrás notar cuenta para todo un equipo de desarrollo. Desde el equipo de marketing hasta el equipo de programadores. Lo genial de Firebase es que mantiene toda la información, configuración e implementación en un mismo lugar.

No necesitamos movernos de una plataforma a otra. Lo manejamos todo desde un dashboard intuitivo como lo puedes ver a continuación:

dashboard_firebase

Notificaciones Y Base De Datos En Tiempo Real

Seguramente esta sea de las características que más llama la atención del lado técnico. Las notificaciones tipo push en las apps cada vez se hace más popular, incluso hay apps que ponen push notifications para agradecer que hayas instalado la app. Prefiero de estas notificaciones, en vez de las que me molesta cada día para que ingrese a la app (es bastante incómodo, aunque si lo deseas puedes fastidiar de esa manera a tus usuarios).

La otra gran noticia es las bases de datos no relacionales en tiempo real que nos brinda Firebase. ¡Sí, señor! Puedes olvidarte de escribir backend para tus web services y de los benditos Json. Prácticamente se arma sola creando el modelo de la base de datos. En la documentación oficial de Firebase te explica cómo implementarlo en la plataforma que necesites.

Por cierto, Firebase está disponible para iOS, Android y Web (JavaScript, Node.js).

Firebase Abarcando Territorio

Si Google no ha apostado por la promoción de Go, definitivamente lo está haciendo por Firebase, es genial porque al final están brindando un fabuloso producto para los desarrolladores y marketers. Pueden sacarle mucho potencial por un lado tecnológico ya que no invierten tiempo en el desarrollo de una api rest o algo por el estilo.

Los marketers también agradecen el hecho de poder monetizar las apps con Admob (publicidad de Google) y con Firebase Analytics, que básicamente es similar a Google Analytics pero hasta cierto punto cada uno tiene lo suyo. Como por ejemplo:

Firebase Analytics se especializa en obtener datos estadísticos demográficos relacionados a los dispositivos móviles, en cambio Google Analytics se enfoca más del lado web.

Si quieres saber más de Firebase, descubrir cuales son sus pro y contras, te recomiendo este artículo de 5 Ventajas Y Desventajas De Firebase En 2017.

Entre las características más importantes encontramos:

caracteristicas_firebasecaracteristicas_firebasecaracteristicas_firebase

Ahora ya sabés que tienes alternativas para crear tu web service y obtener comunicación de una base de datos en la nube con un tu aplicativo móvil, sin importar la plataforma. (Excepto Windows Mobile, lo sentimos por Microsoft).

5_consejos_para_convertirte_en_un_exitoso_programador_android
Actualidad, Android, Informática, Noticias, Opinion, Personal, Personalización, Tecnología, Tips

5 Consejos Para Convertirte En Un Exitoso Programador Android

La diferencias entre un excelente programador y uno malo, son las buenas prácticas para desarrollar un proyecto. Conozco muchos programadores que saben escribir código como gacelas, pero cuando echo un vistazo a su código tienen muy malas practicas. Como buen programador Android, sabés que el código no optimizado puede verse reflejado en el performance de la app.

5_consejos_para_convertirte_en_un_exitoso_programador_android

Aquí van los consejos clave para tener buenas prácticas y por ende mejores apps para ofrecer al mercado:

 

  1. Lee Documentación Constantemente

Jim Rohn predicaba que el secreto para ser un profesional exitoso, era convertirte más valioso para el mercado. Solo así podrás ganar más dinero y ser referente en tu industria.

Lo mismo sucede en el desarrollo móvil. Debés estar actualizado lo más rápido posible, enterarte de nuevos estándares y patrones de diseño, nuevas librerías, mejoras de las herramientas, etc.

5_consejos_para_convertirte_en_un_exitoso_programador_android
Para eso Android cuenta con lo que muchos denominan <<La Biblia De Android>>

 

Recuerda que si no creces, simplemente estarás devaluando tu trabajo.

2. Agenda Una Cita Con Android Studio

Conoce en su totalidad el IDE. Debes saber cómo funciona, qué ofrece y qué hacer en situaciones donde tu proyecto tenga problemas.

android_studio_splash_logo

Me encanta dar este ejemplo: Imagina que tienes que construir una caja con tablas de madera. Como opciones de herramientas tienes, un martillo, tablas, clavos y una piedra. Pero tú solo sabes meter clavos a golpes con un trozo de lo que sea. ¿Cuál crees que utilizarás para meter los clavos en la madera? El pedazo de piedra ¡Claro! Aunque tengas las herramientas si no sabes utilizarlas estarán en vano.

3. Aprende POO Al 100%

Una situación bastante común es utilizar una misma función en varias clases y cargar la memoria de Java de la misma cosa. Entonces, para solucionar esa situación, estudia POO (Programación Orientada Objetos) y por supuesto también los pilares que lo conforman.

poo_android

Una vez que tengas todos los nuevos conocimientos, podrás crear métodos personalizados, interfaces abstractas, diferenciaras una variable de tipo pública y privada, estática, etc.

 

Todo esto te lo agradecerá mucho el recolector de basura de Java y el usuario también.

4. Conoce El Ciclo De Vida De Una App Android

Te has dado cuenta que hay apps que cuando estas en ella, y cambias a otra, luego regresas, ¿Qué sucede? ¿Ya no la encuentras como la dejaste? Claro, puede que no maneje bien la memoria, pero lo más probable sea que no maneja el ciclo de vida de la app.

 

<<¿Cómo funciona el ciclo de vida de una app Android?>> Muy fácil, implementas métodos nativos que ya contiene el SDK nativo de Android. Llamas a cada método según consideres que tu app pueda entrar en ese modo. Por Ejemplo:

 

  • onPause():

Cuando un usuario cambia a otra app, tu app deberá entrar en modo pausa.

  • onResume():

Cuando el usuario regrese a tu app, deberá continuar con la tarea que pausó.

  • onBackground():

Tienes la opción de indicar en este método qué hacer cuando está en 2do plano.

  • onDestroy():

Método que indica qué comportamiento tener cuando una app es cerrada al 100%.

life_cycle_android

Hay otros métodos, pero estos son los más básicos para hacer buen manejo de tu app Android.

5. Cuida La Memoria

Si aplicas bien el consejo #2, ten por seguro que el manejo de la memoria será pan comido para ti. Puntualmente, recicla tu código, no crees variables que no utilizaras y mucho menos clases, interfaces que no servirán para nada.

gargabe_collector_duke

También cuida el peso de tus apps. Mi recomendación para un app básica es que no pese más de 3 mb. Una app intermedia que no exceda de los 10 mb. y una app compleja que no sobrepase los 100 mb. Hoy en día los usuarios deben hacer malabares con el espacio de almacenamiento para instalar todas sus apps que desean. Aunque ya hay teléfonos con capacidades de almacenamiento increíbles.

 

Más Practica, Más Velocidad, Más Ingresos.

Cuando te vuelves un programador que sobresale, y no solo busca ganar dinero, sino que además intenta dar un valor agregado a sus creaciones, dejame contarte que serás uno de los pocos privilegiados, y eso mi amigo, te hará memorable.

Puedes tener una app que hace exactamente lo mismo que la de alguien más, pero si le pones un diseño más intuitivo y optimizas tu código para el performance de la misma, con tan solo esas dos cosas harás que tu producto sea mejor.

Aplicando estos consejos puedes empezar a desarrollar apps increíbles en Android.

android_sdk_logo
Actualidad, Android, Informática, Software, Tecnología

¿Qué Es Y Para Que Sirve Android SDK?

Siempre que comienzas a desarrollar una app móvil, los sistemas operativos te  solicitan tener instalado todo el entorno de desarrollo necesario para programar. Desde el IDE (Interface Development Environment) hasta el  SDK (Software Development Kit).

En ese sentido A continuación te mostraré qué es y qué importancia tiene el SDK en Android.

android_sdk_logo
Android SDK

Seguramente estás dando tus primeros pasos  en el desarrollo de Android, y te has dado cuenta que para programar de maravilla en Android Studio necesitas instalar distintas librerías, funciones, y herramientas que te pide el propio sistema.

Empecemos diciendo que SDK se refiere a aquellas librerías que deberás instalar para continuar con el desarrollo de tu proyecto.

En el caso de Android Studio es un tanto amigable la interfaz gráfica para descargar e instalar las librerías necesarias del SDK. Sencillamente seleccionas lo que necesitas, aceptas la licencia, y lo instalas, tan simple como eso.

Por cierto, Android Studio ya incluye algunas SDK cuando lo instalas, sin embargo no serán suficientes para tener un entorno de desarrollo completo.

¿Por Qué Hay Tantas Librerías Para Descargar?

Esta es una pregunta común cuando inicias y no te preocupes, para eso estamos aquí. Android maneja muchas cosas con respecto a sus servicios, librerías externas, apis, etc.

Las librerías del Android SDK se dividen de la siguiente manera:

SDK Platforms (Plataformas del SDK)

Estos SDK son los que te permitirán tener vistas previas en las distintas versiones de Android como verás a continuación.

Si te hace falta una api del SDK Platforms, sencillamente no te la mostrará. La ventaja de tener al menos desde la api 15 es que podrías tener una vista previa de cómo se vería en cada versión de sistema operativo.

sdk_platforms
SDK Platforms

SDK Tools (Herramientas del SDK)

Probablemente estas sean las más importantes para el desarrollo de Android. Aquí encontrarás herramientas para emular los dispositivos móviles, servicios de la google play, servicios para el APK, servicios de Google para la web, NDK, y repositorios de soporte como por ejemplos los famosos Constraint Layout.

sdk_tools_android
SDK Tools

SDK Updates (Actualizaciones del SDK)

Está es la más sencilla. Sirve para tener actualizadas todas nuestras apis y herramientas del SDK, o bien, para agregar paquetes extra que no están disponibles en las dos mencionadas anteriormente. Puedes agregarlo manualmente en este apartado.

sdk_updates_android
SDK Updates

Mi recomendación es que tengas todas las librerías instaladas, sé que es mucho por descargar, pero más vale que tengas todas las librerías listas para cuando venga una situación y no tener que esperar a descargar e instalar para luego seguir trabajando.

Así que dedica un día completo solo a descargar e instalar las librerías (si tu internet es lento), pero si tienes un internet de banda ancha no esperarás demasiado.

¿Estás comenzando a desarrollar en Android Studio? Descarga aquí la última versión de Android Studio.

las_mejores_distros_linux_2017
Actualidad, Informática, Internet, Linux, Open-Source, Software, Tecnología, Ubuntu

Las 10 mejores distribuciones de Linux para el 2017

Iniciamos el año y probablemente muchos se preguntaran ¿Qué distribución Linux debería instalarme para este año? Hay muchas que hay que tomar en cuenta, Linux ahora es toda una industria sólo en distribuciones Linux de las cuales te presentaremos las mejores 10 opciones de base Linux para tu ordenador.

linux_various

1.  Ubuntu

ubuntu_logo_linux
Ubuntu Logo

Probablemente muchos ya conocen esta distro, Pero quiero recalcar que es ideal para ti mi amigo qué quieres iniciarte en el mundo linuxero, esta es sin duda una muy buena opción. Ubuntu se caracteriza por la sencillez que tiene esta distribución, ya que no necesitas mayor conocimiento para utilizar este sistema operativo.

ubuntu_envoiroment
Ubuntu Escritorio

Básicamente trae todo lo que un ordenador debe tener: herramientas de ofimática, diseño y edición (básico), al igual que multimedia. El tema de la personalización en el caso de Ubuntu no es tán sencillo a simple vista pero si eres un usuario intensivo del pingüino sabrás que hay alternativas para lograr hacer modificaciones en la interfaz gráfica.

DESCARGAR UBUNTU

2.  Debian

debian_logo
Debian Logo

Esta distribución Linux está enfocada a los servidores. Si tienes una empresa y quieres utilizar una distribución para tus colaboradores, te recomiendo Debian. Aún así también puedes realizar las cosas básicas que necesitas hacer en un ordenador, incluso los comandos en la terminal de Debian varían un poco al de la mayoría de distros.

debian_desktop
Debian Desktop

DESCARGAR DEBIAN

3.  Apricity OS

apricity_logo
Apricity OS Logo

Esta es una de las distros que han prometido innovación en el diseño y experiencia de usuario. Cosa que sinceramente  ha logrado, pero aún así en algunos momentos se torna un tanto complicado por todas las cosas que trae pre-instaladas. Esta distro está enfocada tanto para un usuario estándar, como  para el freak informático.

apricity_os_desktop
Apricity OS Desktop

Instala el OS y listo, ya puedes navegar en Google Chrome, abrir tus documentos del trabajo en Libre Office, ejecutar tus programas de Windows con PlayOnLinux, y si más tarde necesitas subir un php al servidor puedes conectarte con FileZilla.

Un dato interesantes es que está basada en Arch Linux, y sí, los comandos también cambian un poco en consola.

DESCARGAR APRICITY OS

4.  Kali Linux

kali_linux_logo
Kali Linux Logo

Kali Linux nace como predecesor del famoso BackTrack, de hecho estos dos sistemas operativos fueron creados por la misma empresa. Kali está enfocada a la seguridad informática y cuenta con más de 600 programas pre-instalados de los cuales la mayoría están hechos para su función principal <<proteger tu sistema>>.

kali_linux_desktop
Kali Linux Desktop

Entre  las funcionalidades más populares de esta distro se encuentra Nmap, que es  para escanear los puertos, y Wireshark que es como un sniffer, John The Ripper,  un crakeador de contraseñas, y por si fuera poco la suite de Aircrack-ng para las pruebas de seguridad en redes inalámbricas.

DESCARGAR KALI LINUX

5.  OpenSUSE

open_suse_logo
Open SUSE Logo

Este es De los mejores sistemas operativos basados en Linux sin duda alguna, mantiene la esencia de lo que significa ser un buen linuxero. Promueve el uso de software de licencia abierta, y es dirigida por sus mismos usuarios con una comunidad abierta, transparente, y amigable.

open_suse_desktop
Open SUSE Desktop

Algunas de sus características principales son AppArmor, que otorga permisos a aplicaciones basadas en cómo se ejecutan e interaccionan con el sistema. YaST, que es una aplicación que openSUSE utiliza para administrar el sistema e instalar software.

Y Xen, un software de virtualización. También puedes escoger la interfaz gráfica de usuario entre KDE y GNOME según tus preferencias.

DESCARGAR OPEN SUSE

6.  ArchLinux

archi_linux_logo
Arch Linux Logo

Es una distro para usuarios avanzados, este sistema operativo prueba que el usuario debe realizar un esfuerzo para comprender el funcionamiento del sistema y de esa manera crear usuarios con habilidades avanzadas.

arch_linux_desktop_mate
Arch Linux Escritorio Tipo Mate

De esa manera ayuda a personas con pocas habilidades en distintas distribuciones Linux. La consola cuenta con la particularidad de utilizar a Pacman para su gestor de paquetes.

DESCARGAR ARCH LINUX

7.  ElementaryOS

elementary_os_logo
Elementary OS Logo

Una de las distros Linux más bonitas actualmente en el mercado, que además está basada en Ubuntu LTS. La característica principal a nivel diseño es que es muy familiar para los usuarios que provienen de MacOS.

elementary_os_desktop
Elementary OS Escritorio

Esa interfaz está basada en GNOME pero con un Shell propio llamado Pantheon. También cabe mencionar, que solo cuenta con las aplicaciones necesarias para trabajar en tu ordenador, si quieres algo más específico deberás descargarlo por tu cuenta.

DESCARGAR ELEMENTARY OS

8.  Linux Mint

linux_mint_logo
Linux Mint Logo

Basada en en Ubuntu y a su vez también en Debian. De hecho puedes escoger al momento de la descarga, si quieres el instalador en base Debian o con base Ubuntu. Para los usuarios que migran de Windows está es una muy alternativa. Es bastante sencilla como dar click, siguiente, siguiente y finalizar.

linux_mint_envoiroment
Linux Mint Escritorio

DESCARGAR LINUX MINT

9.  Chrome OS

chrome_os_logo
Chrome OS Logo

Estamos ante una distro famosa, no tanto por lo que ofrece sino por dónde proviene. . El 7 de julio de 2009 Google anunció su sistema operativo basado en la web.  Probablemente esta sea la mejor comercialización de un sistema operativo de base Linux, ya que cuenta con socios de alto calibre como Samsung, Acer, y LG, entre otros.

chrome_os_desktop
Chrome OS Escritorio

Es importante mencionar que Chrome OS necesita tener conexión a internet para utilizar el 90% de sus apps por lo mismo que comentaba al principio <<Sistema operativo basado en la nube>>. Google me encanta por sus proyectos pilotos de prueba.

DESCARGAR CHROME OS

10.  Ubuntu Studio

ubuntu_studio_logo
Ubuntu Studio Logo

Una gran debilidad del 99% de las distribuciones Linux es que no cuenta buena optimización y poco software para el diseño y edición. Sin embargo en busca de la felicidad para los diseñadores, fue creado Ubuntu Studio. Básicamente se trata de una adaptación de Ubuntu pero optimizando los recursos de los ordenadores para así lograr lanzar programas de diseño.

ubuntu_studio_desktop
Ubuntu Studio Desktop

DESCARGAR UBUNTU STUDIO

Una Distribución Linux Más, Steam OS

steam_os_logo
Steam OS Logo

Este es un feature para aquellos que les gusta estar sentados al monitor pero no necesariamente trabajando, a menos que Jugar sea lo tuyo. Así es, para los gamers también tenemos una distro, posiblemente algunos ya la han escuchado, se trata de Steam OS.

steam_os_interface
Steam OS Interfaz

A Valve Software no le ha gustado perder una parte de mercado solo porque utilizan herramientas de open source, entonces desarrollaron su sistema operativo para los viciosos del gaming. Optimiza los recursos de la pc para obtener buen performance al ejecutar videoojuegos.

DESCARGAR STEAM OS

Recuerda que escoger una distro debe ser la que más se adecue a tus necesidades. Al final, la distro que tengas instalada habla mucho de ti, así que toma con calma la selección de distribuciones Linux.

Lo importante de estas distros es que comparten un núcleo (me refiero a Linux), y también que promovamos utilizar el software open source para apoyar a la comunidad y tener mejor soporte los unos con los otros.