Anteriormente cuando querías compilar tu aplicación que desarrollaste en Android Studio, iniciabas un emulador que te ofrecía el mismo IDE, ibas a la cocina preparabas un licuado de frutas, regresabas a tu ordenador y aún seguía iniciando el emulador, te levantabas de nuevo porque olvidaste ponerle azúcar al licuado, regresabas y se encontraba en la misma pantalla como habías dejando el emulador. Esto y otras cosas más ya no suceden nunca más en la última versión que nos brindó Google con Android Studio 2.3.0. Te cuento 5 de sus mejores novedades.
Implementación Con La Nube
Hoy en día contamos con soluciones espectaculares para el backend como el asombroso Firebase que introdujo Google en 2014 y que ha tenido muy buena aceptación de parte de los desarrolladores.
Te puede interesar: ¿Qué es Firebase? Una Joya De Google

Android Studio sabe esto, por lo que ha decido incluir asistentes dentro del IDE para facilitar la implementación de librerías cómo Fabric, Volley, Google Cloud, Firebase entre otras. En el caso de Firebase solo nos colocamos en la pestaña de Tools (herramientas) y seleccionamos la opción de Firebase, listo ahora ya puedes implementar Firebase.
Emuladores Volando
Al inicio de este artículo te mencione un ejemplo del aburrimiento que provocaba los anteriores emuladores de Android Studio y esperar a que iniciaran sus operaciones. Para evitarnos ese asuntillo, descargabamos otros software como el buen Genymotion, ellos si que saben emular dispositivos móviles.

En fin, con la nueva actualización de Android Studio, los tiempos de espera para cargar un emulador son prácticamente nulos, es decir abres, inicias el emulador y en cuestión de uno o dos minutos ya tenemos nuestro emulador abierto (por supuesto, también dependerá de las características técnicas de tu ordenador).
Android Auto
Si te mantienes al tanto de lo último en el mundo Android, seguro que sabías sobre el soporte para crear apps en Android wear. Con esta versión de Android Studio de manera oficial podemos realizar apps móviles para Automóviles.
Me parece genial sobre todo porque, el mercado de los automóviles cada vez se vuelve más complejo y por esa razón, muchos fabricantes están optando por incorporar android en sus alucinantes automóviles. No he tenido la experiencia de subirme a un auto que tenga Android pero si los he visto y el concepto de tener conectado tu automóvil en tu vida personal como pasa con el celular, se me hace genial. Pero de un lado de seguridad, me pregunto ¿Que tan buena idea será? te recomiendo que te preguntes lo mismo.
Como Usar Android si tu automóvil tiene Andorid:
Si en caso tu automóvil no tiene Android, no te preocupes, también puedes utilizarlo:
Soporte Para Constraints
En la Google I/O 2016 se introdujo los Constraints Layout, una genial noticia que todos queríamos porque la verdad que ya se estaba haciendo tedioso tener que crear un xml normal, xlarge y un horizontal. Con las constraints se resuelve todo el tema de resoluciones y tamaños de pantalla.

Sobre todo en Android que es todo un mar de celulares con el robótico de Google.
Control De Versionado En Equipo
Android Studio fue potenciado por IntelliJ IDEA y por supuesto que ofrece lo mejor para el control de versionado con los servicios en la nube para el control de versionado como Git y Mercurial.
Entre los más populares para control de versionado en equipos masivos encontramos Github y BitBucket. Github probablemente es el más popular y te recomiendo que abras una cuenta del mismo, pues casi todo el mundo usa esta plataforma.

Es decir que Android Studio te da lo mejor y los mejores estándares para el control de versionado y su documentación.
¿Que Mejoras Se Pueden Hacer?
En Google, principalmente el equipo de tecnologías Android están sacando sus mejores herramientas para construir el IDE más completo para crear apps en Android. Como desarrollador hay un tema que me preocupa…
Peso Y Requerimientos
Cada actualización de Android Studio trae consigo alrededor de unos 400 a 800 Mb. La última vez que fui a ver el peso de Android Studio fue como de 50 Gb con las SDK que he descargado con el tiempo.
Estas han sido las 5 nuevas funcionalidades más importantes que ha sacado Android Studio en los últimos meses. De repente habrán algunas que no hemos mencionado porque las hemos mencionado en un artículo anterior como las 5 Funcionalidades De Android Studio Que Debes Saber.
Espero te haya servido la información y estamos a días de la Google I/O 2017 para que nos revelen las buenas nuevas de las tecnologías Android.